Planes de Negocio
Modalidad Virtual
Contá con las herramientas adecuadas para poder evaluar la viabilidad de un negocio u acción desde el punto de vista económico-financiero, mejorando el plan financiero y determinando las necesidades de inversión y financiamiento.
Muchos negocios con buen futuro terminan en situaciones complejas, no por falta de ingresos sino por una mala planificación del crecimiento. Adquirí los conocimientos necesarios para elegir cuándo y cómo crecer de manera adecuada.

Temario resumido:
-
Contabilidad aplicada a las finanzas
-
Proyección de activos y pasivos del negocio
-
Estimación del P&L
-
Determinación de necesidades de fondos
-
Líneas de financiamiento necesarias
-
Máxima tasa de crecimiento rentable
-
Determinación del precio marginal
-
Ciclo operativo y capital de trabajo
-
Análisis de escenarios y sensibilidad
Inicio
Días cursada
Jueves
Horario
19 a 21:30
Duración
12 horas
¿A quien está dirigido?
Ejecutivos, emprendedores y distintos profesionales interesados en poder entender el negocio a través del plan financiero, así como cuantificar las necesidades de financiamiento o excedentes de fondos para el futuro cercano.
Un enfoque práctico que te permitirá:
-
Analizar el impacto de distintas acciones comerciales sobre el balance y la rentabilidad
-
Determinar el nivel de crecimiento viable desde el punto de vista de la liquidez
-
Proponer esquemas de pricing que contemplen la rentabilidad marginal
-
Tomar decisiones sin perder de vista el financiamiento y los costos asociados
Equipo docente

Director ejecutivo de MAg Finanzas
Director de diplomaturas de finanzas del ITBA
Docente de la maestría en finanzas de la universidad de San Andrés
Más de 15 años de experiencia en el sistema financiero
Federico posee una maestría en finanzas de la universidad de San Andrés, un posgrado en finanzas de la UADE y el título de ingeniero Industrial de la UBA.
Federico Filgueira

Manager en Tecnologística
Docente de finanzas en diferentes universidades de primer nivel tanto en grado como en posgrado
Maximiliano posee una maestría en administración de empresas (MBA) de la UTDT, un posgrado en Supply Chain Management de la UBA y el título de ingeniero Industrial de la UBA.
Maximiliano Segal

Valor:
$ 15.000
+IVA
Hasta 3 cuotas sin interés
