Estrategias con Opciones

Repaso de las principales estrategias.
Son analizadas estrategias de cobertura, volatilidad y direccionales. Al finalizar el curso podrán diseñar y analizar la eficacia de distintas estrategias confeccionadas con opciones junto a una adecuada valuación de los instrumentos.
Temario resumido:
-
Estrategias básicas con opciones
-
Estrategias avanzadas - Segmentación
-
Valuación por medio de árboles binomiales
-
Valuación utilizando Black & Scholes
Duración: 12 horas
Análisis e Inversión en Acciones

El curso brinda los conocimientos necesarios para poder invertir de una manera profesional en este tipo de instrumentos. Se presentarán los modelos de valuación mas utilizados en el mercado, los ratios financieros a analizar y las fuentes de información disponibles.
Temario resumido:
-
Instrumentos de renta variable – Tipos y características
-
Ratios financieros utilizados para la valoración de empresas
-
Contabilidad aplicada a las finanzas
-
Esquemas de inversión
-
Modelos de valuación de mercado
-
Proyección de Flujos de fondos
-
Estimación de rendimientos requeridos
Duración: 18 horas
Análisis e Inversión en Acciones II

Aprenda el arte de la Proyección de estados financieros y flujos de fondos. Conozca el valor aportado por el financiamiento y la valoración por múltiplos. Determine las tasas de rentabilidad exigida aplicable a cada modelo de valuación.
Temario resumido:
-
Proyección avanzada de flujos de fondos
-
El Free cashflow to the equity (FCFE) y el Free cashflow to the firm (FCFF)
-
Modelos de valuación APV
-
Modelo de determinación de tasas de rentabilidad
-
Modelos vs tasas
-
Análisis de escenarios de ganancias / pérdidas de inversiones
-
Valoración por múltiplos
Duración: 16 horas
Tasas de Interés y Política Monetaria

El curso brinda los conocimientos necesarios para poder determinar el impacto que tendrá en la economía distintas medidas de política monetaria. Cualquier inversor y/o empresa que entienda la relación entre tasa, tipo de cambio e inflación, junto a los mecanismos de transmisión, estará un paso adelante del resto.
Temario resumido:
-
Políticas monetarias
-
Metas de inflación versus Metas de agregados monetarios
-
Inflación, tasa de interés y tipo de cambio
-
Mecanismos de transmisión
-
Informes disponibles en BCRA
-
Revisión de los últimos programas monetarios del país
Duración: 16 horas
Macroeconomía Aplicada

Entienda el funcionamiento de la macroeconomía para poder contemplarla en sus planes de negocio. En este curso se estudiarán, en formato práctico, distintas variables macroeconómicas relevantes para toda industria: crecimiento, inflación, tasas de interés, salario real y tipo de cambio.
Temario resumido:
-
Cuentas nacionales, PBI y Crecimiento económico
-
Cuentas externas – Exportaciones e importaciones
-
Cuentas fiscales – Ingresos/gastos, relación Nación-Provincias
-
Déficit primario y fiscal
-
Mercado cambiario y el tipo de cambio
-
Tasas de interés
-
Mercado de trabajo y salario real
Duración: 16 horas
Macrofinanzas
%201.png)
Este curso aborda los conceptos de la macroeconomía íntimamente relacionados a la gestión de carteras de inversión. A lo largo del mismo se hará foco tanto en el Tipo de cambio como en la inflación y la confección de estrategias de carry trade.
Temario resumido:
-
Estructura del mercado cambiario
-
Determinación del Tipo de Cambio Nominal con libre movilidad de capitales
-
Diferencias con movilidad imperfecta
-
El trilema monetario
-
Estrategias de Carry Trade
-
Paridad descubierta de tasas
-
Introducción a la política monetaria
Duración: 16 horas
Portfolios de Inversión

Incorpore los conocimientos necesarios para poder confeccionar y controlar a su gestor de fondos. Aprenda a evaluar el desempeño del mismo utilizando la metodología que utilizan los profesionales del mundo.
Temario resumido:
-
Diversificación - Introducción
-
Implementación y cuantificación de beneficios
-
La cartera de inversión – Visión integral
-
Determinación de objetivos de rentabilidad y riesgo
-
Cuantificación del riesgo diversificable
-
Indicadores utilizados en la gestión de portfolios de inversión
-
Aplicación a carteras de inversión reales
Duración: 12 horas
Análisis Técnico I
%201.png)
Aprenda el arte del análisis técnico a partir de este curso teórico práctico. Al finalizar la capacitación, usted contará con las herramientas necesarias para poder entender informes técnicos e ir ganando experiencia en esta rama tan importante del mercado bursátil.
Temario resumido:
-
Análisis técnico versus análisis fundamental
-
Teoría de Dow
-
Tipos de gráfico
-
Figuras del análisis técnico
-
Indicadores utilizados
-
Aplicación a casos prácticos
Duración: 20 horas
Modelos de Valuación por Curva
%201.png)
Este curso le brindará las herramientas de valuación de instrumentos del mercado de capitales que podrá aplicar a casos reales de forma inmediata. Curso de gran utilidad para fondos comunes de inversión y sociedades de bolsa.
Temario resumido:
-
Modelo paramétrico de Nelson & Siegel
-
Curvas cupón cero
-
Nelson & Sieguel aplicado a la valuación de curvas cupón cero
-
Correcciones por iliquidez
-
Calibración de curvas de valuación
-
Aplicación a instrumentos Argentinos
Duración: 12 horas
Evaluación de Proyectos
%201.png)
Este curso brinda los conceptos necesarios para poder implementar rápidamente la metodología de evaluación de proyectos utilizada por los profesionales de primer nivel internacional.
Temario resumido:
-
Contabilidad de proyectos
-
Flujos de fondos
-
El flujo operativo y el extraordinario
-
Inversión en capital de trabajo
-
Métodos de evaluación de proyectos
-
El riesgo en la evaluación de proyectos
-
Enfoque de tasa de descuento
-
Análisis de escenarios y sensibilidad
-
Punto de equilibrio
-
Simulación de resultados del proyecto
Duración: 16 horas
Inflación y Evaluación de Proyectos

Aprenda a incorporar la inflación de una manera diferenciada en sus procesos de valuación, desagregando los impactos por línea de negocio para poder sacar el máximo provecho posible de cada negociación.
Temario resumido:
-
Proyectos de inversión
-
Incorporación de la inflación al plan de negocios
-
Modelos clásicos de estimación de la inflación
-
Evaluación de proyectos con inflación
-
Flujos de fondos reales versus nominales
-
Tasas reales y combinadas/nominales
-
Capital de trabajo monetario y no monetario
-
Impacto en bienes de uso
-
Elaboración de casos prácticos
Duración: 20 horas
El Impacto de los Impuestos en la Evaluación de Proyectos

Este curso se encarga de la incorporación del impuesto al valor agregado dentro de la valuación y del ajuste del impuesto a las ganancias por la utilización de quebrantos impositivos. Ambos conceptos son abordados desde el punto de vista puramente financiero.
Temario resumido:
-
Teoría base de la evaluación de proyectos
-
Modelización del IVA en el flujo de fondos
-
Determinación de impactos
-
El impuesto a las ganancias y el uso de quebrantos
-
Corrección de flujos de fondos y valuación
-
Elaboración de casos prácticos
Duración: 16 horas
Evaluación de Proyectos Con Financiamiento
%201.png)
Este curso se centra en el financiamiento de proyectos con el objeto de evaluar su conveniencia. Adicionalmente, se presenta las bases para la estructuración de un Project Finance.
Temario resumido:
-
Impacto del financiamiento al valor del proyecto o empresa
-
Metodología utilizada en la evaluación de proyectos apalancados
-
Método APV
-
Projec Finance
-
Análisis del riesgo
-
Casos prácticos
Duración: 8 horas
Elaboración de Planes Financieros

Mejore la calidad de sus planes financieros a través de conceptos claros y concisos. Entienda la relación entre su negocio y sus proyecciones financieras. Al finalizar el curso, los participantes podrán estimar la rentabilidad del crecimiento, determinar las tasas de crecimiento máximas (desde el punto de la rentabilidad y solvencia), entre otros.
Temario resumido:
-
Contabilidad aplicada a las finanzas
-
Ratios de gestión
-
El arte de la proyección de estados contables
-
Capital de trabajo y ciclo de caja
-
Evaluación de resultados
-
Determinación de tasas máximas de crecimiento factibles
-
Financiamiento activo versus pasivo
Duración: 16horas
Negociación con Bancos
%201.png)
Este curso brinda los conocimientos necesarios para poder enfrentar una decisión de financiamiento de una manera profesional y objetiva. Al finalizar la capacitación se estará en condiciones de poder realizar comparaciones y simulaciones de préstamos, calcular el CFT de la operación y conocer el valor que la empresa le genera a la entidad financiera.
Temario resumido:
-
Costo de financiamiento total - CFT
-
Impacto del plazo, tasa y comisiones
-
Tipos de tasas
-
Determinación de flujos de fondos
-
Cuantificación del valor que aporta la empresa al banco
-
Herramientas de negociación con bancos
Duración: 16 horas
Financiamiento a Clientes
%201.png)
Aprenda a evaluar a sus clientes para controlar el riesgo de crédito que toma su empresa al otorgarle condiciones ventajosas (días de cobro). Se trabajará con casos reales donde se las analizará a través de diferentes metodologías ampliamente utilizadas.
Temario resumido:
-
Contabilidad aplicada al análisis crediticio
-
Elaboración de ratings crediticios
-
Estimación de probabilidades de default de clientes
-
Definición de límites crediticios
-
Pérdida esperada (previsionamiento y pricing de operaciones)
-
Modelos de discriminante lineal
-
Análisis de casos reales
Duración: 20 horas
Gestión de Inversiones y Manejo del Dinero
%201.png)
Este curso brinda los conocimientos necesarios para poder analizar el plan de negocios desde el punto de vista de la liquidez y encontrar oportunidades de creación de valor por medio de la inversión de excedentes y manejo de tesorería.
Temario resumido:
-
El balance y los costos de oportunidad ocultos
-
Cuantificación de ineficiencias
-
Estimación de necesidades de liquidez e inversión de excedentes
-
Alternativas de inversión de corto plazo - Comparación
-
Esquemas de renta fija y fondos comunes de inversión
Duración: 16 horas
Sistema de Incentivos
%201.png)
Este curso propone estudiar el diseño de sistemas de incentivos de acuerdo a una visión de negocio tal que permita asegurar una perfecta alineación entre los objetivos de la empresa y los de sus integrantes.
Temario resumido:
-
Modelo de negocio
-
Enfoque conceptual
-
Del plan de negocios a los objetivos
-
Enfoque de creación de valor
-
Herramientas
Duración: 16 horas
Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero
%201.png)
Conozca los balances de las entidades financieras y las bases de su negocio. Maneje las fuentes de información disponible para analizar cada entidad financiera, tanto estructuras de balances como los riesgos que afronta.
Temario resumido:
-
Composición del sistema financiero (bancos, compañías financieras y cajas de crédito)
-
Indicadores de solvencia y rentabilidad
-
Factores explicativos de la rentabilidad
-
Determinantes de la tasa activa
-
Marco regulatorio del BCRA
Duración: 12 horas
El Negocio Bancario y su Balance
%201.png)
Conozca los balances de las entidades financieras y las bases de su negocio. Maneje las fuentes de información disponible para analizar cada entidad financiera, tanto estructuras de balances como los riesgos que afronta.
Temario resumido:
-
Estructura de balances de entidades financieras
-
Tipos de intermediación
-
Análisis del sistema financiero argentino
-
Impacto de ventas de productos bancarios
-
Intermediación indirecta
-
Información pública disponible
Duración: 12 horas
%201.png)
Elaboración de Planes de Negocio en Entidades Financieras
Este curso brinda los conocimientos necesarios para realizar planes de negocios y validar la razonabilidad de los mismos. Adicionalmente, la capacitación aborda temas regulatorios asociados a la proyección de estados contables.
Temario resumido:
-
Proyección de estados contables de entidades financieras
-
Análisis de viabilidad de planes de negocios
-
Modelización práctica utilizando información de mercado
-
Tipos de cierre de balances utilizados
-
Relaciones técnicas a cumplir: Capitales mínimos, efectivo mínimo, posición en moneda extranjera, etc.
-
Simulación de casos
Duración: 16 horas
%201.png)
Información Disponible en BCRA
Conozca los diferentes informes publicados por el regulador local y aprenda a realizar sus propios análisis a partir de ellos. Sea capaz de encontrar toda la información que su empresa necesita de una manera eficiente y crítica.
Temario resumido:
-
Información relevante
-
Principales reportes elaborados por el BCRA
-
Informes monetarios
-
Informe de estabilidad financiera e informe de bancos
-
Informes del sector externo: Evolución de Mercado de Cambios y Balance Cambiario
-
Casos prácticos: Elaboración de reportes
Duración: 16 horas
Gestión de Activos y Pasivos (ALM)
%201.png)
Este curso tiene como objetivo que los participantes conozcan los principales desafíos a enfrentar a la hora de gestionar la liquidez y tasas de la entidad financiera. Ambos aspectos son claves a la hora de tomar decisiones comerciales y financieras dentro de la entidad.
Temario resumido:
-
Gestión de la liquidez
-
Gestión del riesgo de tasa
-
Sistemas de precios internos – Tasas de transferencia
-
Comité ALCO
-
Repricing y Duration Gap
Duración: 16 horas
Riesgo de Crédito

Ingrese al mundo de la gestión del riesgo de crédito en entidades financieras a través de este curso, el cual le otorgará los conocimientos necesarios para poder enfrentar negociaciones crediticias con profesionalismo.
Temario resumido:
-
El riesgo de crédito en el balance
-
Previsionamiento por pérdida esperada
-
Parámetros de riesgo de crédito – Comité de Basilea
-
Modelos de estimación de probabilidad de default (PD)
-
Modelos de estimación de Loss Given Default (LGD) y EAD
-
Proyección de previsiones e insolvencias
-
Modelos de Scoring
Duración: 16 horas
Análisis Crediticio
%201.png)
Este curso tiene como principal objetivo el análisis de casos crediticios con el fin de que el participante cuente con las diferentes herramientas que se utilizan en el sistema financiero. Se utilizarán tanto enfoques de mercado como de rating.
Temario resumido:
-
Modelos de discriminante lineal
-
Análisis de balances – Enfoque práctico
-
Modelos de regresión logística
-
Modelo de Merton
-
Enfoque de bonos
-
Esquema de rating
Duración: 16 horas
Cadenas de Valor
%201.png)
Este curso brinda una visión integral de la cadena de valor, habilitando al participante a llevar a cabo un análisis crítico de la cadena de valor con el fin de encontrar nuevas oportunidades de mejora.
Temario resumido:
-
Análisis de la cadena de valor de la empresa
-
Análisis por rubros e industrias
-
Factores clave de éxito (KPFs)
-
Integración vertical y horizontal
-
Tercerización y alianzas
-
Metodologías utilizadas para la búsqueda de oportunidades
Duración: 16 horas
Análisis y Diseño de Cadena de Abastecimiento
%201.png)
Aprenda a analizar su cadena de abastecimiento con el fin de poder actuar sobre la misma y crear valor para su empresa. Tenga influencia en el diseño y medición del funcionamiento de la cadena de abastecimiento.
Temario resumido:
-
Conceptos iniciales y características principales
-
Tipos de cadena e indicadores utilizados
-
Medición de desempeño y benchmark
-
Gestión propia vs tercerización
-
Modelos centralizados vs descentralizados
-
Capital intensivo vs flexibilidad
Duración: 16 horas
Diseño y Gestión de Operaciones
%201.png)
Comprenda y diseñe la operación de su negocio. Al finalizar el curso contará con los conocimientos necesarios para poder dimensionar, controlar y evaluar adecuadamente toda la operación de la empresa.
Temario resumido:
-
Conceptos fundamentales y estrategia
-
Trazabilidad del producto
-
Seguimiento en casos de alta criticidad
-
Definición de infraestructura necesaria para la operación
-
Preparación y despacho de productos
-
Concepto de logística inversa
-
Dimensionamiento de recursos
-
Análisis financiero de costos
Duración: 16 horas
Gestión de Inventarios
%201.png)
Muchas empresas presentan grandes ineficiencias en materia de gestión de stocks que generan sumas de inmovilización de capital. Este curso brinda los conocimientos necesarios para que el participante pueda gestionar de una manera eficiente los inventarios de materias primas, producción en proceso y productos terminados.
Temario resumido:
-
Manejo y gestión del stock
-
Políticas de rotación de stocks e integración con proveedores
-
Métodos para la determinación de necesidades de inventarios
-
Gestión de productos perecederos (modelo Newsvendor)
-
Simulación de casos
Duración: 16 horas
Sistemas Aplicados a la Gestión de Operaciones
%201.png)
Este curso se encarga de presentar las diferentes opciones disponibles en materia de gestión de la información de la cadena de valor. Aquí se analizarán las diferentes tecnologías usualmente utilizadas y los factores que permiten seleccionar la mas adecuada para el negocio.
Temario resumido:
-
Historia, evolución y tendencias de los sistemas
-
Modelos in house vs contrataciones externas
-
Sistemas centrales
-
Tecnologías Cloud e infraestructura
-
Modelos ERP y CRM
-
Sistemas especialistas
-
Control de los aspectos fundamentales de la cadena de valor
-
Módulos de gestión de la información
Duración: 16 horas
Mejora Continua y Optimización
%201.png)
La mejora continua y los esquemas de optimización son pilares necesarios para mantener la competitividad del negocio. En este curso se presentará diferentes enfoques utilizados actualmente por empresas internacionales de primer nivel.
Temario resumido:
-
Metodología LEAN (búsqueda de eficiencias)
-
DMAIC (Six Sigma, disminución de defectos)
-
DMADV (desarrollo de nuevos productos)
-
Project Management
-
Simulación
Duración: 16 horas
Redes de Transporte
%201.png)
Este curso aborda la problemática del transporte en las empresas. Encuentre aquí la información necesaria para poder definir, bajo una mirada profesional, el tipo de transporte a utilizar y los costos razonables a abonar.
Temario resumido:
-
El transporte dentro de la logística
-
Tipos de transporte, características y normativa aplicada
-
Diseño de redes de distribución
-
Capilaridad
-
Costos y niveles de servicio
-
Tercerización y modelos de torre de control
Duración: 16 horas